LOGO ROCHAS doradoLOGO ROCHAS
  • Catering Bogotá
  • Blog
  • Galería
  • Nosotros
  • Contacto
  • Eventos
LOGO ROCHAS
LOGO ROCHAS
Decoración

Decoración

5 agosto, 2021Rochas Catering
La decoración tiene la capacidad de reflejar toda nuestra creatividad, inculcando nuestro sello personal con los colores, las formas y los objetos.

Sin lugar a duda, la decoración requiere un análisis profundo del lugar de transformación, su ambiente, los volúmenes y las actividades que se presentaran.

En definitiva, puedes seguir las tendencias o los estilos más preponderantes, pero recuerda que eres libre de crear. La decoración es arte y el arte es libertad.

¿Por qué es vital la decoración?

Cada espacio adquiere unas dinámicas internas que necesitan materializarse. La organización y gestión del espacio son tareas preliminares fundamentales para este proceso creativo.

Si comparamos la decoración con la comida, un corte de carne puede ser el espacio y los condimentos son la decoración, puedes crear numerosos platos exquisitos.

En definitiva, agregar al espacio a intervenir características como la funcionalidad, el estilo y la comodidad sin duda alguna aumentan su valor.

¿Cómo decorar?

Es bien sabido que el arte tiene procesos metodológicos como independientes. Si se plantea una estructura para decorar, tal vez no seamos creativos.

Permítanme explicarles, cada individuo maneja sus tiempos y sus ideas de forma totalmente diferente. Si creamos una ruta para todos llegaremos al mismo resultado.

Ante todo, la decoración nace de pretensiones distintas. Si desead decorar simplemente ve referentes, entiende las dinámicas del espacio y propone. Que gusto cambiar, moverse.

Decorar como manifestación

Como mencionaba anteriormente, el arte nos permite expresarnos, postular ideas al mundo real y sin duda alguna, se puede aplicar como terapia.

Si apelamos un símil, nuestro espacio de trabajo o de vivienda son una bitácora artística. ¿Qué pasa si nuestra creatividad es nula y no resaltamos los atributos del espacio? Una bitácora vacía.

Como consiguiente, el espacio que vamos a decorar tiene que ser dinámico, colorido y que enaltezca las actividades que se realizaran.

Decoración

Estilos de decoración

Para empezar, es importante aclarar que la decoración no tiene un procedimiento estricto, la creatividad nos permite explorar caminos inimaginables.

Sin embargo, se han establecido algunos estilos que te permiten aclarar tus ideas para que la transformación sea mas sencilla. Estos son algunos estilos predominantes:

  • Bohemio
  • Industrial
  • Minimalista
  • Moderno
  • Nórdico
  • Vintage

Estilo bohemio

Primordialmente, este estilo logra reflejar la personalidad aventurera y libre de quien lo habita, su particularidad de basa en “lo simple es bello”.

Para representar un espacio con el estilo bohemio es importante seguir las siguientes características:

  • Uso de materiales naturales
  • Elementos gráficos culturales
  • Tonos de los colores deben ser cálidos y fuertes
  • Disposición de los elementos orgánicamente

Lo más importante es ser consecuente con la idea del estilo, dejarse llevar por la intuición y plasmar en el espacio tu ser.

Estilo industrial

El nacimiento del estilo industrial se debe a la necesidad de tomar espacios abandonados y convertirlos en vivienda.

En camino de representar el estilo industrial, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Entrada de mucha luz natural
  • Dejar a la vista la estructura de la edificación
  • La amplitud del espacio
  • Materiales metálicos y de madera

De nuevo recuerda muy bien, el éxito de la decoración está en reflejarte en el espacio, si no representas tu esencia, la decoración puede ser incoherente.

Estilo minimalista

De los estilos mas adaptados en nuestros tiempos, el estilo minimalista pretende ser lo mas sutil posible, utilizando los objetos necesarios para un buen funcionamiento.

Para que se evidencie a gran rasgo el estilo minimalista debes tener en cuenta las siguientes características:

  • Deja a un lado los elementos que estorben, parece obvio, pero no lo es
  • Cada objeto debe tener protagonismo
  • Utiliza materiales que reflejen la luz
  • La calidez centra tu propuesta
  • No cabe duda de porque se utiliza este estilo. Las personas buscan vivir en lugares prácticos, cómodos y sencillos, sin dejar a un lado el lujo y confort.

Decoración

Estilo moderno

Todos estamos en constante búsqueda de adaptación a medida que el tiempo ocurre y las dinámicas varían, por eso queremos incluir el desarrollo en la estética del lugar.

Por tal motivo, la representación de un espacio moderno debe mantener las siguientes características:

  • Aquellos detalles que no aportan serán eliminados
  • Fluidez en el espacio de recorrido
  • Adjuntar elementos industriales en la decoración
  • Ser sutil con las formas

Como resultado, ser moderno es una exigencia en nuestros tiempos, pero no significa utilizar lo ultimo en tecnología. La función es más importante que todo.

Estilo nórdico

El estilo nórdico puede llegar a ser una mezcla de muchos estilos y sus principales características, ya que busca adaptarse al contexto, más que imponer un destello de arte.

Por ello, sus características que componen la creación y ejecución de este estilo son:

  • Uso abundante de elementos naturales como plantas
  • Variedad de materiales
  • Las formas geométricas toman protagonismo en la decoración
  • Colores blanco y negro como eje

Lo mas importante en tu decoración es que te relajes, la comodidad hace parte de su esencia y el dinamismo de este estilo te permite ser uno con el mundo.

Estilo vintage

Un estilo bastante popular en nuestros tiempos, tratamos de recordar nuestro pasado ya que nos genera recuerdos y sentimientos de nostalgia.

Por esta razón, el estilo vintage cuenta con unas bases principales para poder transmitir su mensaje, sus características son:

  • Elementos retros, pero no antiguos
  • Adaptación de detalles de época
  • Utiliza colores pasteles en tus diseños

Creemos que nuestra historia es conocimiento, cultura y sentido de pertenencia. Lo vintage refuerza esta idea. ¿Qué tal si fortaleces tu historia?

La inspiración desde el hogar

Podemos crear una historia donde nosotros seamos los protagonistas. Imagínate que esa historia sea triste y monótona, sería un fracaso.

Por ende, la decoración adquiere importancia. Puede que suene absurdo, pero los resultados que genera la decoración pueden cambiar la perspectiva día a día.

Teniendo en cuenta lo anterior, imaginemos un mundo donde salgamos de casa inspirados y recargados para ser los mejores, y cuando lleguemos, descansemos en plenitud. ¡Magnifico!

No hay limites

A lo largo de nuestra vida, el contexto y las circunstancias no han hecho perder confianza y ser mas precavidos cuando hacemos algo, incluso, hasta cuando queremos algo.

Por supuesto, nuestra mente esta en movimiento y revela ideas constantemente. No las dejemos a un lado, aprovechemos cada idea y demostremos quien somos.

Como conclusión, los invitamos a arriesgarse. La decoración tiene la capacidad de cambiante. El limite lo ponemos nosotros mismos, nadie nos obliga a nada.

El ambiente perfecto

Si tomamos como referencia cada habitación de nuestro hogar, las actividades de cada habitación son diferentes, y estimular el objetivo de estas no es fácil.

Resulta cierto mencionar que nuestro estado de animo sube y baja constantemente, y es normal. Sin embargo, podemos hacer algo al respecto y no sufrir con la caída de ánimo.

Retomando, la decoración transmitir confianza y determinación, por tal motivo, seamos arriesgados de presentar una propuesta y vivamos donde queremos realmente.

Decoración

La invitación que les hacemos es a aprovechar este concepto artístico y adherirlo a la cotidianidad de la vida.

Si nos instruimos un poco acerca de los movimientos y tendencias que manejan actualmente el arte, podemos encontrar una joya que no ha sido explotada.

La audacia hace al arte, el arte hace a la sociedad, la sociedad te hace a ti. Y por supuesto, tu eres audaz. Confía y déjate llevar.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Any text goes here